28 de febrero de 2025
Los seis entrenadores de Boca Juniors en la era Riquelme: de la extensa etapa de Russo a la inestable estadía de Gago

El futuro de Pintita está en el foco del debate a horas del juego contra Rosario Central por el Torneo Apertura y tras la eliminación prematura de la Libertadores

Su lugar fue ocupado por Sebastián Battaglia, que tenía bajo su tutela a la Reserva y asumió inmediatamente el mando principal con un desafío de ratificar su designación con resultados. El segundo DT que eligió Riquelme se sentó en el banco en agosto del 2021 y se marchó un año más tarde con dos títulos: Copa Argentina y la Copa de la Liga.
La de Battaglia fue la primera salida que generó controversias en el Mundo Boca bajo la gestión del histórico ídolo como líder del Consejo de Fútbol: “No me parece que sea la forma. Hubiese estado bueno que haya sido de otra manera. No estuvo bien, está claro que no estuvo bien. Quedó a la vista de que no estuvo bien”, La línea de sucesión continuó con la misma filosofía en Boca, ya que el entrenador de la Reserva Hugo Ibarra se sentó en el banco. El Negro inició su ciclo oficial pocos días después de la salida de Battaglia, en julio del 2022, y fue El ex lateral del club tuvo 36 partidos al frente del equipo con 20 victorias, 7 empates y 9 derrotas (62% porcentaje de efectividad): fue campeón de la Liga Profesional 2022 y la Supercopa Argentina 2023.
El designado entonces fue Jorge Almirón, la cuarta elección oficial de Riquelme. Asumió en abril del 2023 el mando y tuvo un paso breve, pero muy significativo. Si bien renunció seis meses más tarde (permaneció 209 días en el cargo), fue quien estuvo más cerca de darle a la gestión de Román la preciada Copa Libertadores: perdió la final de la versión 2023 ante Fluminense en el Estadio Maracaná.
Esta Durante ese lapso, Herrón se hizo cargo del cierre de temporada como interino una vez más, con un empate 1-1 ante San Lorenzo por la Liga Profesional, una victoria 1-0 sobre Newell’s por ese mismo certamen y una celebración 2-1 ante Godoy Cruz como visitante en el torneo local. Sin embargo, en ese tramo el Xeneize cayó en semifinales de la Copa Argentina contra Estudiantes de La Plata y vio escurrirse sus deseos de sacar pase a la Libertadores 2024.
La primera decisión del Román presidente llegó en los primeros días del 2024: El Xeneize no jugó la Libertadores de esa temporada y debió enfocar sus deseos internacionales en la Copa Sudamericana. Pero Martínez tampoco cumplió con las expectativas y La derrota en semifinales de la Copa de la Liga ante Estudiantes de La Plata tras eliminar a River Plate previamente marcó un cachetazo que hilvanó meses más tarde la eliminación en los octavos de final de la Copa Sudamericana ante Cruzeiro y la derrota en el Superclásico contra el Millonario en la Bombonera. Sumando también a los resultados deportivos una serie de conflictos internos, con el problema con Darío Benedetto como lo más significativo.Una vez más, fue Herrón el designado para tomar el barco mientras la dirigencia definía los pasos a seguir. Esta vez, el interino solamente estuvo como DT en el triunfo 1-0 sobre Argentinos Juniors en la Liga profesional y rápidamente fue sustituido por Fernando Gago.A 137 días (4 meses) de su designación, camina por la cuerda floja tras sufrir uno de los traspiés más dolorosos de la era Riquelme: quedó eliminado de la Copa Libertadores por penales en la Bombonera ante Alianza Lima, en una llave correspondiente a la Fase II que incluso le impedirá participar de la Sudamericana. En el inicio del 2025, Boca tendrá como único desafío internacional el Mundial de Clubes pautado para mediados de la temporada.
