3 de junio de 2025
“Cristina diputada”: el kirchnerismo lanzó un spot y afiches para impulsar la candidatura de la expresidenta

En las redes sociales, y en la vía pública, aparecieron los primeros materiales de campaña de CFK, quien ayer confirmó su postulación como diputada a la Legislatura bonaerense en las elecciones de septiembre

Según declaró ayer Cristina Kirchner, las elecciones provinciales tienen una importancia táctica, de cara al resto de las elecciones, porque “si hay un mal resultado electoral del peronismo” en esos comicios, “¿cómo va a irradiar en el resto del país?”. Así justificó su presentación como diputada de la Tercera Sección Electoral, donde el voto del peronismo está consolidado históricamente.
En ese marco, criticó la estrategia electoral de Axel Kicillof -sin mencionarlo-, ya que “la provincia fue gobernada por alfonsinistas, menemistas, duhaldistas, kirchneristas y macristas, y nunca se desdobló”. Y agregó: “Es una provincia muy grande, son 135 municipios y 17 millones de personas que van a tener que ir a votar, con 7 semanas de diferencia, diputados provinciales y diputados nacionales”, acotó, en referencia a que primero se realizarán las elecciones provinciales del 7 de septiembre, y luego los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre.Por otro lado, la exjefa de Estado definió a la actualidad del país como “una realidad un tanto esotérica” y cuestionó al gobierno de Javier Milei por haber “pasado del cepo al dólar al cepo al salario”. También reprochó que la administración libertaria aplica un “ajuste” a sectores del Estado que “siempre han tenido un comportamiento ejemplar, como el Hospital Garrahan”.
En su balance de los últimos años, reconstruyó que “hubo una derecha mafiosa y cínica en 2015 que ganó las elecciones diciendo que los argentinos no iban a perder nada de las cosas buenas que tenían y solo iban a perder las cosas que estaban mal”, en alusión al mandato de Mauricio Macri. Y luego ganó La Libertad Avanza. En ese marco, CFK calificó a Javier Milei como “un marginal de la política” y que, como tal, “sería bueno que se ocupara de los problemas de la marginalidad y vulnerabilidad, pero no, es un marginal que se ocupa de los ricos y de los que tienen mucho poder”.