Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 07:33 - Hola

CORDOBA

1 de septiembre de 2025

Dónde queda la “montaña embarazada”, que se ha vuelto atractivo turístico

El sitio, símbolo de resiliencia, se ha transformado en parada obligada para viajeros y amantes de la fotografía

>A poco más de una hora y media de Medellín, en el nordeste de Antioquia, una escultura en una montaña ha llamado la atención de viajeros y curiosos: la Montaña Embarazada.

Su silueta, que representa a un bebé en el vientre materno, ofrece un espectáculo visual singular y se ha convertido en un símbolo de maternidad, esperanza y resiliencia para la comunidad local.

La Montaña Embarazada fue creada en 2012 por el artista Dubian Monsalve como parte de un proyecto universitario.

Monsalve explicó que la obra nació como un homenaje a la vida y a la recuperación del campo, en memoria de las comunidades que padecieron la violencia en los años 90.

Así, la montaña se transformó en un recordatorio de la capacidad de renacimiento y superación de Santo Domingo, y en un mensaje de aliento para quienes transitan por la zona, pues su trasfondo histórico busca contrastar con escenarios de violencia que se han dado no sólo en ese departamento, sino en todo el país.

La Montaña Embarazada se ha convertido en una parada frecuente, especialmente para quienes recorren la vía en moto, y su popularidad ha impulsado el turismo en Antioquia.

Más allá de su valor artístico, el sitio representa un punto de encuentro entre la memoria histórica y el deseo de proyectar una nueva imagen para la región.

Santo Domingo, conocido también como la “cuna de los escritores” por ser el lugar de nacimiento de autores como Tomás Carrasquilla, ofrece a los visitantes una variedad de atractivos culturales y naturales.

Desde el atrio de la iglesia, los visitantes pueden disfrutar de una vista privilegiada del pueblo y llevarse un recuerdo fotográfico.

Además, el municipio invita a explorar charcos y cascadas como los de la vereda Los Naranjos y La Chorrera, ideales para quienes buscan experiencias en contacto con la naturaleza.

Para quienes planean visitar Santo Domingo, se recomienda tener en cuenta el clima templado, con una temperatura promedio de 19℃ (66,2℉). Es aconsejable llevar ropa abrigada, aunque durante la mañana y parte de la tarde el sol suele iluminar las calles del pueblo. Elementos como protector solar, hidratación y vestimenta cómoda resultan útiles, especialmente para quienes deseen realizar caminatas tanto en la zona urbana como rural.

Quienes eligen Santo Domingo y su Montaña Embarazada encuentran en este destino la oportunidad de disfrutar de paisajes serenos y de un ambiente propicio para el descanso y la conexión con la naturaleza, además de posibles reflexiones sobre el valor de la paz en el país.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet