Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 09:48 - Hola

13.5°

CORDOBA

CABALANGO

2 de abril de 2025

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

LAS MALVINAS SON ARGENTINAS

 Cabalango tuvo el honor de contar con la presencia, Brigadier Mayor (R) “VGM” D. Horacio Armando OREFICE, Cabo Segundo Miguel CONDORI.

El 2 de abril representa una jornada trascendental para la historia de Argentina, marcada por el comienzo de uno de los conflictos más relevantes del siglo XX en el país: la Guerra de Malvinas. Desde 1982, se recuerda esta jornada con mucha conmoción, y que generó que aún se reclame por la soberanía.

Hablar de Malvinas implica referirse a la soberanía de las islas, a la memoria de los caídos en la guerra y a la necesidad de pensar en el futuro del continente.    La soberanía de las islas
  • Argentina sostiene que las islas son parte de su territorio.   
  • El gobierno argentino definió la acción militar como la recuperación de su soberanía nacional.   
  • El reclamo político y diplomático por la soberanía de las islas tiene un correlato económico por los recursos naturales de la región.   
La guerra de Malvinas
  • La guerra de Malvinas comenzó el 2 de abril de 1982 y finalizó el 14 de junio de 1982, cuando Argentina se rindió formalmente.   
  • Unos 649 argentinos fallecieron durante la guerra.   
  • La junta militar gobernante del general Leopoldo Galtieri comenzó a trazar sus planes para invadir las islas.   
  La memoria de los caídos
  • El 2 de abril se celebra el Día Nacional del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.   
  • La memoria de los caídos en la guerra es un pilar fundamental para formarse y formar ciudadanos comprometidos con el destino del continente.   
  Pensar en el futuro   
  • Reflexionar sobre la soberanía es una excusa para debatir modelos de desarrollo y justicia social.
  • Es un llamado a entender la necesidad de pensarnos regionalmente, hermanados con el resto de América Latina.

COMPARTIR:

Comentarios